¿Leyes de la robotica?

 En su obra ficcional, el escritor estadounidense Isaac Asimov concibió las Tres Leyes de la Robótica, que son un código fundamental de operatividad incorporado en el núcleo de los cerebros positrónicos de los robots de sus relatos. Las tres leyes eran, en orden de jerarquía e importancia:

  • Primera Ley. Ningún robot hará daño a un ser humano o permitirá por inacción que un ser humano sufra daños.
  • Segunda Ley. Todo robot deberá obedecer las órdenes que le sean impartidas por un ser humano, excepto en los casos en que dichas órdenes contradigan la Primera Ley.
  • Tercera Ley. Todo robot deberá velar por la preservación de su existencia, excepto en los casos en que ello contradiga lo establecido en la Primera y/o la Segunda Ley.

Posteriormente, en su novela Robots e Imperio (1985), Asimov añade una “Ley cero” con prioridad absoluta sobre las otras tres, que rezaba “Un robot no hará daño a la humanidad o permitirá por inacción que la humanidad sufra daños”.

Los relatos de Asimov trataban sobre los dilemas robóticos a la hora de cumplir con estas tres leyes. Explicaba las excepciones, contradicciones y problemas surgidos de su código de conducta.



Fuente: https://concepto.de/robotica/#



Comentarios